La vida en Rosa – La vie en Rose

Yo no sabía pero lo leí y ahora se me hace lógico pensar que quizás los vinos rosados fueron los primeros vinos que se elaboraron. Si las uvas tintas se ponían a fermentar en jarrones y en corto tiempo les quitaban el mosto (la piel y semillas) para que no le dieran sabor amargo; entonces es lógico pensar que no quedaría un vino tinto obscuro, sino más bien algo con un ligero color: un rosado.

El vino rosado ha tenido un lento crecimiento con respecto a los blancos y tintos. Creo se debe más a que antes se le consideraba de menor calidad, por solo dejar corto tiempo remojando los mostos en el jugo, o también simplemente se fusionaba blanco y tinto para hacer un rosado (que en realidad es llamado clarete). Luego comenzaron a hacerlos más afrutados y dulces, lo que les dio la fama de vinos poco serios, o para mujeres y jóvenes. Pero hasta hace unos pocos años empezaron a resurgir con una gran variedad digna de ser estudiada y por supuesto saboreada.

A mi en lo personal, me encantan los vinos rosados. Y con la primavera, el sol, las plantas y flores; se me hace agua la boca de disfrutar de un vino rosado frío, fresco y, a mi paladar, son mejores algo ácidos y secos. Así lo asocio yo, con un día soleado de primavera.

Si bien siguen siendo más aceptados esos rosados dulces, los invito a probar algunos algo más ácidos/frescos, cítricos, florales y ligeramente secos. Aquí algunas ideas:

Entre los dulces los más usuales son los provenientes del zinfandel como el famoso Beringer White Zinfandel o el delicioso mexicano L.A. CETTO Blanc de Zinfandel. También les recomiendo Nicole de Cava Quintanilla, es un rosado de uva nebbiolo de San Luis Potosí, delicioso.

Si nos vamos por ácidos y frescos como me gustan a mi, no acabo de recomendar los vinos rosados franceses; de Provence y Languedoc principalmente. Sus uvas son usualmente una mezcla de syrah, cinsault, grenache y otras. Son mis favoritos y mi perdición. Por ejemplo: de Maison Castel con su Côtes de Provence; Plo Dalia de Chateau St Martin de Graves; y otro francés excelente de Les Jamelles, Clair de Rose.

Y cuándo quiero experimentar nuevas sensaciones y sabores de rosados, me voy por los españoles porque andan haciendo unas mezclas de uvas tan raras como simpáticas que les quedan de re-chupete; garnachas, syrah, viurasy tempranillos; les recomiendo algunos: Cune Rosado – La bailarina; o Laus Rosado; Protos Clarete Rosado. Y para impactar, un Aire de Protos Rosado o un Izadi Larrosa Rose… ¡uff conquista segura!

***Otros links: ¿Qué es el vino rosado?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s